La abominación.

Por Hugo Jiménez Rodríguez.

Oleo sobre cartón - Año 1997

Picture 0030.jpg

Esta obra está inspirada en la naturaleza. Al fondo se observa un atardecer, el sol ya se ha ocultado y las nubes y la atmosfera crean un ambiente rojizo-rosáceo. Debajo de este colorido atardecer pocas veces visto, las montañas al fondo. Entre las montañas y una porción de un lago que está en la parte inferior, al centro, un animal extraño de pelo escaso y color carne o café y con cierto parecido a una silueta femenina invertida, sin rostro, observa con su cabeza un arbusto localizado del lado derecho.

Picture 0061.jpg

Sobre la base de este, dos manos sujetan un pequeño jarrón de color verde esmeralda y rojo, su ademan y la forma como lo sujeta, lo exhibe y a la vez lo resguarda.

Picture 0069.jpg

El arbusto es en realidad un rosal, de proporciones medianas, pero de grueso tallo y grandes espinas. En la parte superior una flor de jacaranda. El ademan que presenta el animal fantástico y extraño es de interés a la flor antes mencionada. Al fondo de este escenario, una pared de glifos con forma de rostro en actitud de espanto o desagrado.

Picture 0057.jpg

Este curioso y complejo arreglo simbólico representa en primer plano la belleza de una silueta femenina, de tal forma que parezca visualmente y en dirección contraria un ser vivo, semejante a un mamífero extraño sin rostro, quien observa una flor y atraído hacia y con la extremidad que debería ser por lógica su rostro, se colocaría en  posición de olfatear la flor, y al tiempo que la fertiliza, a su vez este extraño animal es invadido por una intención similar, esta vez por el extraño rosal. Al fondo rostros representados por glifos horrorizados representan un tipo de rechazo a este tan inconcebible planteamiento. En la parte superior y levitando como una mítica medusa aérea, el símbolo de la fertilidad, que une de algún modo las dos figuras, personajes principales de este arreglo.

Picture 0056.jpg

Para el artista, la representación de la fertilidad con estos organismos imaginarios permite al espectador visualizar estos símbolos y entrelazarlos (aunque sean de naturalezas diferentes), poder maniobrar con las posibilidades que podría tener en la fantasía y planeamiento una unión de esta índole, y permitiendo que en la visión de esto, la razón, la imaginación, la moral y el juicio se encuentren de tal forma que discurran entre sí, de alguna forma esta idea y mezcolanza abominable, detestable.

Picture 0072.jpgPicture 0058.jpg

 

Sin embargo, el autor se disculpa por atraer al menos unos instantes su juicio, tiempo y razonamientos en la escena, de tal forma que disfruten del color, la composición y las formas sea cual fuere su interés y pretensión a la mismas.

Picture 0062.jpgPicture 0067.jpg

 

Picture 0033.jpgPicture 0046.jpg

 

Regresar…